Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Emite Protección Civil Sonora recomendaciones por el eclipse del próximo lunes 8 de abril

    La observación de este fenómeno se debe realizar de manera indirecta, ya que el reflejo del sol directo a los ojos puede ocasionar daños en la salud visual
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete5 de abril de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) Sonora, hace un llamado a la población a no observar de forma directa el eclipse solar del próximo lunes 8 de abril y, en caso de hacerlo, que sea a través de técnicas indirectas y seguras.

    El fenómeno iniciará a las 9:57 de la mañana del lunes y se extenderá hasta las 12:30 horas. El porcentaje de ocultamiento del Sol por la Luna, será de entre el 70 y el 89 por ciento en los distintos municipios del estado. En el sur de la entidad el porcentaje será mayor, mientras que en el noroeste será menor.

    Derivado de la evidencia científica sobre daños en la salud visual de personas que en años anteriores han observado un eclipse de manera directa, la recomendación es a utilizar medios indirectos como ver la luz que se filtra en el suelo en la sombra de los árboles, al momento del eclipse.

    Otra técnica de observación indirecta del eclipse es utilizar un pequeño espejo para proyectar en una pared la luz solar y así ver la imagen del evento astronómico.

    También se puede apreciar la forma del eclipse al recortar un círculo en una hoja de papel y ver la luz que se proyecta en el suelo. Todas estas técnicas de observación indirecta son las recomendadas por los especialistas de la Universidad de Sonora consultados sobre este tema.

    De acuerdo con expertos, no se debe mirar directo al sol durante el eclipse, ni siquiera con lentes oscuros, telescopios o miralejos, películas veladas, radiografías, prismáticos, cámaras fotográficas ni demás aparatos de ampliación de imágenes, ya que implica riesgos a la salud visual.

    Quienes deseen observar el eclipse de forma segura, pueden acudir a la Universidad de Sonora (Unison) al Observatorio Solar Carl Sagan, así como a la Plaza del Estudiante, el próximo lunes a partir de las 10 de la mañana, donde tendrán a disposición telescopios especializados con la protección necesaria, así como la guía del personal especializado.

    Además, a través de la página de internet del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora, se transmitirá el fenómeno en vivo.

    Post Views: 33
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.