Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Sonora permanece con 2 casos importados de Mpox; sin casos autóctonos

    El estado continúa libre de la transmisión local de la enfermedad
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete7 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Salud Pública de Sonora informó que continúan dos casos confirmados de Mpox (viruela símica) a la fecha, los cuales son clasificados como importados, es decir, que adquirieron la infección fuera del estado de Sonora.

    La SSP resaltó que ambos casos son causados por la variante Clado II, que es la misma que se detectó desde el año 2022 a nivel mundial; dichos casos corresponden a una mujer de 46 años residente de SLRC con antecedente de infección en USA y a un hombre de 24 años, de Hermosillo, con antecedente de infección en Quintana Roo.

    Durante el año 2024, en Sonora se han estudiado un total de siete casos de personas en las cuales inicialmente el médico sospechó de Mpox. Todos han sido estudiados mediante pruebas de laboratorio confirmatorias, de los cuales se confirmaron los dos casos mencionados y se descartaron cinco casos para esta enfermedad.

    Los dos casos confirmados iniciaron con síntomas durante la segunda y tercera semana de agosto, a la fecha ambos continúan en seguimiento clínico en sus respectivos domicilios, mostrando una buena evolución, ambos en espera de cumplir el tiempo necesario para su alta sanitaria.

    La Mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto estrecho con una persona contagiada, incluyendo las relaciones sexuales, también por contacto con las lesiones, flujos corporales (sangre, secreciones de las lesiones), gotitas respiratorias de una persona con viruela símica y con menos frecuencia por contacto con objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas, etc.). 

    Los síntomas iniciales son fiebre de inicio repentino, dolor de cabeza, debilidad e inflamación de ganglios linfáticos; de dos a cuatro días posteriores se presente el sarpullido característico que inicia con manchas, para progresar a pápulas, vesículas, pústulas y por último costras. La enfermedad puede durar entre dos y cuatro semanas. 

    Las principales medidas preventivas son: evitar el contacto físico estrecho con personas infectadas o con sospecha de la enfermedad, evitar tocar objetos o materiales que hayan estado en contacto con los pacientes, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o gel antibacterial y utilizar condón en las relaciones sexuales.

    Es fundamental, ante la presencia de síntomas sospechosos de esta enfermedad, no automedicarse y acudir a valoración con el médico.

    Post Views: 36
    Salud Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.