Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    El simulacro nos enseña a cuidarnos unos a otros: rectora de la Unison

    Participaron aproximadamente 13 mil personas.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete22 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La protección civil no es algo ajeno a la vida cotidiana, es una parte muy importante de
    la formación de los ciudadanos y es aprender a protegernos los unos a los otros,
    consideró la rectora María Rita Plancarte Martínez.
    Ella, al igual que toda la comunidad universitaria, participó en el simulacro con el que
    la Universidad de Sonora se sumó al ejercicio a propósito del Día Nacional de
    Protección Civil y el aniversario de los sismos de 1985 y 2017 con esta misma fecha.
    “Hacer este tipo de ejercicios nos dice siempre cómo debemos conducirnos en una
    situación de emergencia, y la Unison se une a este simulacro nacional, pero también
    realiza otras actividades de sensibilización en este rubro en diversas áreas y
    departamentos durante el año”, resaltó la funcionaria universitaria.
    Un ejercicio exitoso: Fontes Domínguez
    Por su parte, David Fontes Domínguez, coordinador de Seguridad Universitaria,
    informó que en el simulacro que se dio en la totalidad de las áreas y en todos los
    campus de la Universidad, a partir de las 9:45 horas, participaron aproximadamente
    13 mil personas.
    Añadió que estos simulacros se realizan en nuestra casa de estudios de manera
    frecuente, independientemente del que organiza el gobierno federal cada 19 de
    septiembre, con motivo del aniversario de los sismos de 1985 y 2017.
    En la Universidad de Sonora, comentó, se iniciaron estos simulacros a nivel
    departamental; después, fue en el campus Hermosillo y ahora se realiza en toda la
    institución con la participación de toda la comunidad universitaria.
    “Los simulacros en la Unison se hacen dos veces por año, más o menos en marzo o
    abril y este de septiembre; pero se llevan a cabo también en los departamentos, con
    sus instalaciones y brigadas internas como parte de su programa interno de
    Protección Civil y tomando en cuenta los riesgos que ellos consideren”, explicó.
    Otras acciones de protección civil
    Fontes Domínguez añadió que también se realizan las Jornadas de Protección Civil en
    los mismos departamentos, en las áreas administrativas con la capacitación a sus
    brigadas internas y al personal.
    Además, recordó que la Universidad de Sonora organiza una Semana Anual de
    Protección Civil en el mes de marzo en donde se ven diversos tópicos relacionados a
    esta temática que se esté abordando en ese momento a nivel local, nacional, incluso
    mundial.
    Respecto al ejercicio de este 19 de septiembre, el coordinador de Seguridad
    Universitaria dijo que el tiempo de respuesta prevalece bajo los tres minutos, según el
    tiempo reportado en esta ocasión, argumentando que no se exige el cumplimiento del
    mismo para evitar cualquier situación de riesgo.

    “Es un simulacro, es un ejercicio de preparación solamente y nos permite tener ese
    conocimiento de cómo se va a desplazar y a dónde se tiene que llegar por su
    seguridad, guiados por su propia brigada interna de Protección Civil”, apuntó.

    Post Views: 68
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.