Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Analiza Congreso de Sonora iniciativas para combatir explotación infantil y uso de menores en actividades ilícitas

    Propusieron sancionar con cuatro a diez años de prisión y de 20 a 200 UMAS de multa a quien utilice a una persona menor de 18 años de edad en alguna de estas actividades laborales,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete26 de septiembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Mesa Directiva del Congreso de Sonora turnó este jueves a comisiones dos iniciativas para sancionar la explotación laboral y el empleo de niñas, niños y adolescentes en actividades ilícitas.

    La diputada Gabriela Félix Bojórquez y el diputado Jesús Manuel Scott Sánchez, de Movimiento Ciudadano, presentaron una propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y al Código Penal estatal, con el objetivo de establecer políticas públicas de combate a la explotación y trabajo infantil.

    Asimismo, propusieron sancionar con cuatro a diez años de prisión y de 20 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) de multa a quien utilice a una persona menor de 18 años de edad en alguna de estas actividades laborales, así como en la mendicidad.

    Por su parte, el diputado Raúl González De la Vega, del Partido Sonorense, presentó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado de Sonora, con el propósito de imponer penas a las organizaciones criminales que empleen a personas menores de edad en actividades ilícitas, con cárcel de 12 a 30 años y multa de 60 a 600 Unidades de Medida y Actualización.

    El legislador añadió que, en caso de que la persona sancionada fuera servidora pública y se aprovechara de los medios o circunstancias de su encargo, además de la pena quedará destituida de su empleo e inhabilitada para desempeñar otro por un lapso igual al de la sanción impuesta.

    La primera iniciativa fue remitida a las comisiones de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud, y Educación y Cultura, en forma unida; y la segunda, a la de Justicia y Derechos Humanos.

    Al finalizar la sesión, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem, del Partido de la Revolución Democrática, presentó un posicionamiento con motivo del décimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.

    El Pleno del Congreso de Sonora sesionará este viernes 27 de septiembre a las 12:00 horas.

    Post Views: 29
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.