Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Recibe académica de Unison distinción Honoris Causa por la Universidad de Guantánamo

    Susana Angélica Pastrana Corral se ha desempeñado como responsable del programa Brigadas Universitarias Multidisciplinarias, de la Unison, campus Caborca
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete6 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Susana Angélica Pastrana Corral, destacada docente e investigadora de la
    Universidad de Sonora, campus Caborca, ha sido reconocida con el máximo
    galardón académico que otorga la Universidad de Guantánamo: el Doctorado
    Honoris Causa. El reconocimiento, entregado este viernes 4 de octubre, resalta
    tanto su trayectoria académica como los aportes a la educación superior y la
    investigación, en México e, incluso, a nivel internacional.
    Con este evento, la máxima casa de estudios sonorense continúa consolidando su
    presencia más allá de sus fronteras. Este logro, así coincidieron los asistentes, es
    fruto de la colaboración académica entre ambas instituciones y representa un paso
    importante en la internacionalización de la educación superior en Sonora.
    La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del campus Caborca,
    a donde acudieron autoridades universitarias, familiares de la condecorada,
    docentes, estudiantes, brigadistas y personas allegadas a Pastrana Corral.
    María Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora, ofreció una
    cálida bienvenida a los presentes, y resaltó que es la primera ocasión que se
    celebra un evento de este tipo, el cual se centra en una persona que ha sembrado
    tanto entre sus estudiantes a través de las Brigadas Comunitarias
    Multidisciplinarias en zonas urbanas y rurales de alta marginación, para que los
    frutos de su trabajo beneficien a ese estrato de la sociedad.
    “Nunca, en sus 82 años de existencia, nuestra institución había hospedado una
    ceremonia como esta, en la que otra universidad, no solo del extranjero o de otra
    región de México, sino inclusive de nuestro propio estado, hiciera entrega de la
    mayor condición académica honorífica a un integrante de la comunidad
    universitaria de la máxima casa de estudios de Sonora.
    “Una académica nuestra, un ejemplo a seguir, un modelo, que un día hace más de
    30 años comprendió que todas las actividades universitarias representan un
    espacio formativo y de impacto en nuestro contexto social, porque es ahí donde se
    cultiva el ser humano en toda su expresión, y que atrás de cada pregunta y de
    cada acción, hay docentes, personal investigador, trabajadoras y trabajadores que
    motivan, impulsan y generan ambientes de aprendizaje en los diferentes contextos
    sociales, y un sentido de identidad y pertenencia para disfrutar el aquí y el ahora”,
    destacó la rectora.
    Prueba fehaciente de gloria
    Daniel Fernández Urgellés, director de Extensión Universitaria de la Universidad
    de Guantánamo, dirigió un mensaje de elogio a la docente, donde reconoció sus
    valores éticos y morales, resaltando su visión humanista, la cual le ha permitido
    rebasar las fronteras culturales, y agradeció a nombre de su comunidad
    universitaria, así como de “Con mochila al hombro”, su contribución hacia los
    diferentes programas sociales.

    “El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños, y usted
    resulta ser la prueba fehaciente de que toda la gloria del mundo cabe en un grano
    de maíz. Los agradecidos la acompañamos, en nombre de la comunidad
    universitaria Guantanamera, y no me perdonaría si no destaco a los estudiantes y
    profesores del proyecto ‘Con mochila al hombro’. Agradecemos su contribución a
    nuestros diferentes programas sociales, a la formación permanente de nuestros
    estudiantes”, expresó.
    Un paradigma de educadora
    Posteriormente, Osiris Aranda Creagh, rectora de la Universidad de Guantánamo,
    dio lectura a la resolución de su institución, detallando que esta distinción se debe,
    entre otros atributos, a su labor de tantos años de trabajo para materializar el
    convenio de ambas instituciones y a sus condiciones sociales, personales,
    académicas y profesionales que fundamentan esta propuesta.
    “Un paradigma de docente y educadora en la formación de generaciones de
    alumnos de pregrado y posgrado, lo que la convierte en maestra de maestros.
    Posee la experiencia profesional y pedagógica de más de 34 años en la
    Universidad de Sonora”, indicó.
    Consolidada trayectoria
    La académica Pastrana Corral se ha desempeñado, además, como responsable
    del programa Brigadas Universitarias Multidisciplinarias, de la Unison, campus
    Caborca; ha sido Árbitro para la Revista Internacional de Ciencias Sociales
    Interdisciplinarias, Árbitro de la revista EduSol, y miembro de la comisión del
    Doctorado en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Guantánamo.
    Luego de recibir el Honoris Causa, Susana Pastrana agradeció a todos quienes le
    han brindado su apoyo y a quienes le han acompañado durante su trayectoria,
    manifestando su agradecimiento a la máxima casa de estudios por la formación
    que le ha heredado.
    “Esta tan querida alma mater, mi Universidad de Sonora, me ha formado como un
    ente comprometido con el quehacer y el ser, agradezco a Dios que tengo vida y
    gozo de salud para seguir haciendo lo que más me gusta y apasiona, que es
    transmitir en los y las jóvenes la seguridad necesaria para avanzar en su etapa
    formativa disciplinar y, sobre todo, en la consecución de ser buenas personas,
    buenos y buenas ciudadanas y ciudadanos, tolerantes a la libertad de
    pensamiento”, dijo.
    Para amenizar la ceremonia, Abel Castaño Lucero, estudiante del programa de
    Ingeniero Minero, quien forma parte de Extensión Cultura, a cargo de la maestra
    Marcela Denogean Torres, brindó un agradable espacio musical interpretando el
    tema “Ladyfingers”, del autor Herb Alpert.
    Entre las autoridades universitarias estuvieron presentes Leticia León Godínez,
    directora Administrativa del campus Caborca; Benjamín Burgos Flores, secretario
    de Rectoría; Luis Enrique Riojas Duarte, secretario General Administrativo; María
    Olga Quintana Zavala, directora de Apoyo a Estudiantes, así como Imirsy López
    Lores, docente investigadora de la Universidad de Guantánamo.

    Post Views: 31
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.