Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Gran respuesta al llamado de Unison para el Rally de la Niñez Científica y Expo Profesiones STEM

    Alrededor de mil 500 estudiantes y 800 académicos colaboraron en este esfuerzo en cinco de los seis los campus de la máxima casa de estudios, Hermosillo,
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete20 de octubre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un día diferente, un sábado divertido, en familia, un día Universidad de Sonora, así fue el Día
    del Rally de la Niñez Científica y Expo Profesiones STEM que se realizó con asistencia récord
    de niños y jóvenes de secundaria y preparatoria a la novena edición de esta actividad.
    Como era de esperarse, las instalaciones del Centro de las Artes se vieron abarrotadas; luego
    de la inauguración, comenzaron los recorridos por los pasillos y jardines de todo el campus
    universitario.
    “Esta es la respuesta cuando la Universidad de Sonora tiene eventos donde conjunta el interés
    científico y académico con los intereses de la niñez y la juventud; vemos una respuesta muy
    espontánea, pero al mismo tiempo, bien organizada por parte de nuestra casa de estudios”,
    expresó Ezequiel Rodríguez Jáuregui, uno de los impulsores del quehacer científico en la
    institución.
    El también fundador del Rally de la Niñez Científica aseguró que, por medio de eventos como
    este, los niños y hasta los jóvenes de secundaria y de preparatoria, se informan y perfilan en
    torno a alguna licenciatura de su preferencia, pues, además de conocer, interactuar con los
    docentes y científicos, se informan de los procesos de ingreso y del contenido de los planes de
    estudios.
    “La juventud sonorense tiene mucho interés en estos temas y nosotros, afortunadamente,
    supimos entender y estamos aquí trabajando para apoyar a los jóvenes del estado con 252
    experimentos, solo en el campus Hermosillo”, expresó.
    Rodríguez Jáuregui dijo que participan alrededor de seis estudiantes por cada uno de los
    experimentos que están en exposición y estarán hasta las 15:00 horas, lo que da una cantidad
    de alrededor de mil 500 estudiantes colaborando, aunado a los 800 académicos que trabajan
    en este esfuerzo en cinco de los seis los campus de la máxima casa de estudios, Hermosillo,
    Caborca, Nogales, Cajeme y Navojoa.
    Niños y jóvenes atraídos por la ciencia
    En los recorridos por los estands, solo se podía ver caritas maravilladas de niños por lo que
    les estaban explicando y , si bien no entendían todo el proceso, les encantaba el resultado,
    como fue para Jazmín Xiomara Monzón Araujo, de la escuela 23 de Marzo, quien dijo que el
    experimento en el que participó le gustó mucho y que iba a buscar más.
    Evan Alejandro Ramos Guerrero expresó que el experimento en el que acababa de participar,
    haciendo mover una mano mecánica le pareció muy “chido”, aunque lo que más le gustó fue la
    impresora láser que hasta, dijo, le pediría una a Santa para Navidad.
    Para el pequeño Carlos Eduardo Enríquez Ramos, también su experiencia con la participación
    en los experimentos fue muy ‘chida’ y, sin pensarlo más, corrió a la siguiente mesa para ver
    qué otra actividad le esperaba.
    Por otra parte, Kaliel Samaniego Balboa, estudiante del Conalep, comentó que el evento es de
    gran importancia para él y sus compañeros porque es una exposición muy interesante y
    diversa, además de entretenida.
    Reconocimientos en la ceremonia de inauguración

    La ceremonia inaugural del Rally de la Niñez Científica y Expo Profesiones STEM se realizó
    luego de la entrega de camisetas alusivas y registro de participantes; fue encabezada por el
    director Administrativo del Campus Hermosillo, Joel Enrique Espejel Blanco, y el director de
    Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Educación y Cultura, Alejandro Aguirre Hernández,
    además de los integrantes del comité organizador, Ezequiel Rodríguez Jáuregui y Milka del
    Carmen Acosta Enríquez.
    Espejel Blanco, en representación de la rectora María Rita Plancarte Martínez, habló de la
    importancia del evento que conlleva a la convivencia de los universitarios con los padres de
    familia y nuevas generaciones haciendo comunidad para que todos logremos tener un mejor
    estado y una mejor sociedad.
    “Todos estos experimentos nos llevarán a aprender más y aprender siempre con un enfoque
    social que es lo que busca la Universidad; un enfoque positivo para la solución de problemas,
    pues no se vale aprender ciencias si no se tiene un impacto en la sociedad”, expresó.
    En su momento, el director de Proyectos Estratégicos de la SEC, Alejandro Aguirre Hernández,
    consideró importante la realización de este tipo de eventos dado que el campo de la ciencia, la
    tecnología, las matemáticas y las ingenierías, mueven todo en lo que se hace y lo que se usa en
    la vida cotidiana de la sociedad.
    “Este evento está diseñado para estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria,
    brindando oportunidad de interactuar con científicos y el uso de herramientas tecnológicas
    universales para la experiencia de los chiquitines y los no tan pequeños, porque a todos nos
    llama la curiosidad de la innovación y de la ciencia”, estableció.
    Actividades en cinco campus
    Tanto en Caborca, como en Nogales, se realiza también con gran convocatoria este evento.
    La Dirección Administrativa y el comité organizador, aprovechó para agradecer a la
    comunidad caborquense y de los municipios aledaños, por la asistencia y participación en el
    Rally.
    “Esperamos que lo hayan disfrutado y les haya servido de inspiración a las futuras
    generaciones para la exploración del maravilloso mundo de la ciencia, tecnología e
    ingeniería”, dijo la académica Milagros del Rosario Aguilar Martínez, del Departamento de
    Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias.
    Además, agradeció a los alumnos y docentes que participaron en cada uno de los 50 stands,
    para el desarrollo y demostración de los diferentes experimentos y actividades realizadas.
    Por su parte, Julio César Campos García, académico del Departamento de Ciencias de la Salud
    del campus Cajeme, detalló que, durante esta mañana de sábado ha estado “muy nutrida” la
    participación y especificó la visita de 80 estudiantes de Cecytes a este Rally.
    También en campus Navojoa se realizan este fin de semana actividades de divulgación
    científica. El académico Lamberto Castro Arce detalló que por primera vez el evento se realizó
    durante dos días consecutivos; y que además de la Universidad de Sonora, en el caso del
    campus Navojoa, se contó con la participación del Club Rotario.

    Post Views: 116
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.