Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Cultura

    Colorida Procesión de Día de Muertos en la Unison

    Conforme se caminaba, el aroma de las flores de cempasúchil llenó de perfume el aire, los murmullos de la gente que cargaba fotos de amigos y familiares que trascendieron
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete1 de noviembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ambiente de la tradicional Procesión de Día de Muertos en la Universidad de Sonora es casi
    mágico y solemne a la vez. Catrinas, difuntos, lloronas y también personas muertas en vida
    formaron parte de los siete números musicales que fueron caracterizados por alrededor de
    200 estudiantes, egresados y académicos del Departamento de Bellas Artes.
    Los guardianes del umbral acompañaron al contingente universitario que salió a las 10:00
    horas del Centro de las Artes y los primeros en hacer algarabía fueron los pequeños “buhitos”
    del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) quienes quedaron impactados por el desfile de color y
    música que cruzó la avenida Galeana.
    Al llegar a la calle Dr. Noriega, un gran grupo de estudiantes, académicos y personal
    administrativo del Departamento de Lenguas Extranjeras ya estaban listos con pan para
    ofrecer a los pobrecitos muertos que traían mucha hambre y, como recompensa, ofrecieron
    cuadros musicales como “Muertos de amor”, “El Cleto”, “Las Catrinas” y “Bava/La Bruja”.
    Después de saciarse el hambre, avanzaron con gran sandunga por la calle Rosales, donde
    fueron vistos por muchos automovilistas que se unían con el sonido del claxon a la
    celebración del Día de Muertos.
    Conforme se caminaba, el aroma de las flores de cempasúchil llenó de perfume el aire, los
    murmullos de la gente que cargaba fotos de amigos y familiares que trascendieron y el sonido
    de las bocinas le daban un tono de alegría, pero también espiritual a la procesión. En su arribo
    a la explanada del Museo y Biblioteca de la Universidad de Sonora, se hizo presente el talento
    de los alumnos de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción Actuación y Danza.
    Tradicional ofrenda de pan
    Los primeros en poner ambiente fueron alumnos de primer semestre con una presentación de
    “Disco”; después fueron los “Muertos de Amor”, de tercer semestre de Actuación III; también
    “Ecos de luna”, jóvenes universitarios inscritos en tercer semestre de Danza; “El Cleto” y
    “Catrinas”, de quinto y séptimo semestre.
    Además, “Bonito y Sabroso” de Danza Contemporánea, así como Bava /La Bruja, especial que
    fue interpretado por las profesoras Perla Jazmín López Peñuelas, Zahaira Santa Cruz Arvizu y
    Tiffany Celina Solís Betancourt.
    Después de la tradicional foto del recuerdo en las escalinatas del Museo y Biblioteca se
    marchó hacia el interior del campus Hermosillo y se hizo una breve parada en edificio de
    Rectoría, el cual está adornado con un mega altar de muertos dedicado al muralista David
    Alfaro Siqueiros; fue entonces cuando la rectora María Rita Plancarte Martínez salió con pan
    para ofrecer al contingente universitario que exclamaba nuevamente por alimento.
    En total, fueron seis estaciones las que contempló el recorrido, incluyendo Biblioteca Central,
    Departamento de Derecho, Dirección de Servicios Escolares y Departamento de Letras y
    Lingüística; a lo largo del recorrido, la mezcla de aromas y sonido crea una atmósfera festiva,
    donde el presente hace un ritual compartido por todos los ausentes.
    Más de dos décadas
    Ricardo Gaytán Osorio, profesor e iniciador de la Procesión de Dia de Muertos, señaló que son
    23 años de una actividad que se ha convertido en toda una tradición en la Universidad de

    Sonora y que es esperada por grandes y pequeños en las calles aledañas al campus
    universitario.
    Al hacer referencia sobre la vida y la muerte, elementos principales en la procesión, expresó
    que el propósito es fortalecer los rasgos de identidad, pues prefiere una calavera y pan de
    muerto que otras festividades como Halloween.
    Recordó que hace más de 20 años atrás, se puso una cabeza de catrín en zancos y salió con sus
    alumnos de aquel entonces por todo el campus Hermosillo y fue tanto el gusto que hasta el día
    de hoy es unos de los eventos más coloridos y esperados por la comunidad universitaria y
    sociedad en general.
    Por su parte, Nicolás Abraham Rivera León, responsable de la actividad, señaló que en esta
    edición participan alumnos de Licenciatura en Artes Escénicas, opción Actuación y Danza
    Contemporánea, quienes en conjunto con docentes organizan el programa para visibilizar las
    tradiciones mexicanas.
    Explicó que la preparación comienza desde el mes de mayo definiendo los detalles y es una
    actividad que ni en tiempo de pandemia se detuvo; además, los performances presentados
    ofrecen a los futuros profesionales las habilidades y destrezas que les ayudarán para
    incursionar en el ámbito laboral al momento de egresar de la universidad.
    Esta tarde, en punto de las 18:00 horas, se realizará el Festival Catrina. La cita es en frente al
    edificio principal de Rectoría.

    Post Views: 49
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.