Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Aprueba Congreso de Sonora ley del lema oficial para 2025

    La iniciativa establece que, durante 2025, toda correspondencia oficial de los tres poderes y ayuntamientos deberánincluir el lema: “2025: Año de la Inclusión de las Personas con Discapacidad”.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete3 de diciembre de 2024No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Congreso del Estado de Sonora aprobó la ley que establece el lema oficial para toda la correspondencia del estado en 2025 y turnó a comisiones diversas iniciativas relacionadas con la dignificación de personas en situación de calle, reformas sobre el testamento público simplificado y un posicionamiento con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

    El diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) dio lectura a la iniciativa de ley presentada por los integrantes de la Mesa Directiva y la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP). La iniciativa establece que, durante 2025, toda correspondencia oficial de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, así como de los ayuntamientos y organismos constitucionalmente autónomos, deberá incluir el lema: “2025: Año de la Inclusión de las Personas con Discapacidad”.

    La diputada Alejandra López Noriega y el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño (Morena) presentaron una iniciativa de Ley para la Atención y Protección de Personas en Situación de Calle y una reforma a la Ley de Asistencia Social, con el objetivo de dignificar la vida de esta población y establecer nuevos esquemas de prevención, sensibilización y atención social.

    El diputado Norberto Barraza Almazán (PES) propuso reformar el Código Civil de Sonora para armonizarlo con la legislación federal en materia de testamento público simplificado, con el fin de facilitar la regularización de propiedades y fomentar la solicitud gratuita de testamentos simplificados en notarías, evitando problemas legales.

    Por su parte, la diputada Jazmín Guadalupe Gómez Lizárraga (PT) presentó un posicionamiento con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el que destacó la importancia de promover los derechos, el bienestar y la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

    Las iniciativas presentadas fueron turnadas a las Comisiones de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad y a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su estudio, análisis y, en su caso, dictaminación.

    El Pleno del Congreso sesionará el jueves 5 de diciembre, a las 10:00 horas.

    Post Views: 236
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.