Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Congreso de Sonora actualiza ley electoral para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado

    Jueces, juezas, magistradas y magistrados
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete16 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el propósito de garantizar un sistema judicial transparente, imparcial e incluyente, el Pleno del Congreso de Sonora aprobó, por mayoría y con modificaciones, reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora (Lipes) para permitir a la ciudadanía participar directamente en la elección de personas juzgadoras.

    En sesión extraordinaria, las diputadas Ernestina Castro Valenzuela (Morena) y Rebeca Irene Silva Gallardo (Nueva Alianza Sonora) dieron lectura al dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Lipes, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.

    La reforma armoniza la normativa local con la federal, establece elecciones concurrentes con los procesos federales y define seis etapas para las elecciones judiciales: preparación, convocatoria, jornada electoral, cómputos, asignación de cargos y entrega de constancias. Además, contempla la creación de comités de evaluación para garantizar la transparencia e imparcialidad en la selección de aspirantes.

    La elección se realizará mediante boleta, y la ciudadanía votará en cuatro categorías de cargos judiciales. Se implementarán medidas de austeridad, como campañas limitadas a 30 días y el uso racional de recursos públicos. Asimismo, se refuerza la transparencia mediante normativas claras sobre propaganda y el uso de tecnologías para la difusión de información y la evaluación de candidaturas.

    El Pleno aprobó propuestas de los diputados Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y David Figueroa Ortega (PVEM) para fortalecer la independencia de los comités de evaluación, estableciendo la prohibición de que sus integrantes hayan ocupado cargos partidistas en los últimos tres años. También se incluyeron causales de nulidad electoral, regulación de recursos de queja y la creación de un capítulo específico para juicios electorales, con el objetivo de garantizar la transparencia y alinear la legislación local con la normativa federal.

    Al clausurar los trabajos de la sesión extraordinaria, el diputado presidente, Omar Del Valle Colosio anunció que, en tiempo y forma, se publicará en la Gaceta Parlamentaria el aviso para la celebración de una próxima sesión ordinaria.

    Post Views: 146
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.