Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Recibe Congreso de Sonora informe anual del Istai

    Durante el año 2024 el instituto registró 22 mil 831 solicitudes de información, así como 939 recursos de revisión de los 204 sujetos obligados que hay en el estado
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete16 de enero de 2025Updated:16 de enero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Comisión de Transparencia del Congreso de Sonora recibió el informe anual de labores del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (Istai), el cual será analizado por las y los legisladores.

    El diputado presidente, David Figueroa Ortega (PVEM), destacó la relevancia de promover una cultura de transparencia, considerándola un pilar esencial para reforzar los mecanismos de protección de datos personales y generar confianza en las instituciones por parte de la ciudadanía.

    Al presentar el informe de actividades, Rebeca Fernanda López Aguirre, comisionada presidenta del Istai, informó que durante el año 2024 el instituto registró 22 mil 831 solicitudes de información, así como 939 recursos de revisión de los 204 sujetos obligados que hay en el estado. Añadió que se resolvieron un total de mil 310 expedientes, los cuales incluyeron recursos en materia de acceso a la información pública, protección de datos personales y denuncias por incumplimiento de obligaciones de transparencia.

    Asimismo, reportó que en materia de capacitación, un total de mil 456 personas servidoras públicas recibieron formación en diversos temas, lo que representa un incremento de 523 personas capacitadas respecto a 2023.

    En cuanto al cumplimiento de obligaciones, se reconoció a 46 sujetos obligados que alcanzaron una calificación de 100, incluyendo al Poder Legislativo, lo que representa el 22.55 por ciento del total de los 204 sujetos obligados en el estado.

    A la reunión asistieron las diputadas María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), Deni Gastelúm Barreras (Morena), Jazmín Gómez Lizárraga (PT) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD). Por parte del instituto estuvieron presentes Karem Lucía Valles Sampedro, comisionada, y Wilfredo Román Morales Silva, excomisionado.

    Como invitados especiales participaron Anel Cristina Valenzuela Espinoza, directora general de Transparencia y Asuntos Jurídicos de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; Mauricio Ignacio Ibarra, fiscal anticorrupción; y Benjamín Gaxiola Loya, titular del Órgano Interno de Control (OIC) del Congreso de Sonora.

    Post Views: 46
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.