Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Economía

    Se abre registro en Sonora para incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión Mujeres Bienestar

    Del 17 al 28 de febrero las y los interesados que reúnan los requisitos podrán registrarse en todo el estado
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete12 de febrero de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, abre el registro para incorporarse a los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión Mujeres Bienestar, anunció el delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox.

    En conferencia de prensa, el delegado precisó que será del 17 al 28 de febrero de 2025 cuando las y los interesados podrán acudir a registrarse a los más de 90 módulos en todo el estado, en un horario de 8 am a 3 pm de lunes a sábado.

    Para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se deberá tener 65 años cumplidos o más; y al de Pensión Mujeres Bienestar 63 y 64 años de edad. Los requisitos para ambos programas son: Identificación oficial vigente, acta de nacimiento legible, CURP (impresión vigente), comprobante de domicilio no mayor a tres meses y dos números telefónicos de contacto.

    El delegado Almada Palafox recalcó que en el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, programa que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se podrán incorporar las señoras que tengan 63 y 64 años cumplidos al 28 de febrero. Y una vez que sean derechohabientes del programa, al cumplir los 65 años de edad pasarán de manera automática a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, sin tener que presentar nuevamente la documentación.

    Finalmente, el delegado Octavio Almada Palafox recalcó que en este segundo piso de la Cuarta Transformación los programas de bienestar ya son derechos constitucionales, que garantizan justicia social para las y los mexicanos, principalmente para los más pobres.

    Post Views: 172
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.