Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    El 12 de junio realizará INE cómputos de entidad federativa y de circunscripción de la primera elección del PJF

    Los cómputos de circunscripción aplicarán para los cargos de magistradas y magistrados de las Salas Regionales del TEPJF
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete11 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una vez concluidos los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo los cómputos de entidad federativa y de Circunscripción Plurinominal.

    De acuerdo con los Lineamientos para la preparación y desarrollo de los cómputos distritales, de entidad federativa, Circunscripción Plurinominal y nacionales del PEEPJF 2024-2025, el cómputo de entidad federativa de las elecciones de personas juzgadoras de los Distritos Judiciales Electorales (DJE) y de los Circuitos Judiciales se determinará a partir de la suma de los resultados anotados en las actas de cómputo distrital de estas elecciones.

    En este sentido, el 12 de junio de 2025, los Consejos Locales de cada entidad federativa sesionarán en punto de las 9:00 horas para realizar el cómputo de la votación obtenida para las elecciones del Circuito Judicial que corresponda. Los DJE de cada Circuito serán la base para realizar la sumatoria de resultados.

    El cómputo de entidad federativa atenderá el siguiente orden:

    1. Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
    2. Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
    3. Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
    4. Magistraturas de Circuitos Judiciales, por Distrito Judicial Electoral
    5. Jueces y juezas de Distrito, por Distrito Judicial Electoral

    Para esto, se tomará nota de los resultados que consten en las actas de cómputo distrital de cada elección, realizando la suma por DJE al que correspondan.

    En caso de haberse recibido actas de cómputo distrital de boletas identificadas con posterioridad al cómputo de la elección correspondiente, el Consejo Local tomará nota de sus resultados y las agregará a los del cómputo del Circuito Judicial de la elección de la que se trate.

    La suma de estos resultados constituirá el cómputo de la votación total emitida en el Circuito Judicial.

    A continuación, se generará el Acta de Cómputo de Entidad Federativa con los resultados de votación agregados a nivel de cada Distrito Judicial Electoral que integre el Circuito Judicial y se harán constar en el acta circunstanciada de la sesión los resultados del cómputo, así como los incidentes que, en su caso, ocurran.

    A la conclusión de la sesión de cómputo de Entidad Federativa, la Presidencia del Consejo Local ordenará la fijación de los resultados de la elección en el exterior de la sede de dicho Consejo, en el cartel aprobado para este fin por el Consejo General. Posteriormente, las Presidencias de los Consejos Locales integrarán los expedientes correspondientes a cada elección.

    Cómputos de Circunscripción Plurinominal

     

    El cómputo de Circunscripción Plurinominal de la elección de magistraturas de la Sala Regional del TEPJF que corresponda, se determinará mediante la suma de los resultados anotados en las actas de cómputo distrital de dicha elección remitidas por cada uno de los Consejos Distritales comprendidos en la demarcación geoelectoral.

    El 12 de junio, una vez concluidos los cómputos de Entidad Federativa, los Consejos Locales ubicados en las capitales de los estados que fungen como cabecera de cada una de las cinco circunscripciones plurinominales, llevarán a cabo el cómputo de la votación obtenida para los cargos de magistradas y magistrados de la Sala Regional del TEPJF correspondiente.

    Estos cómputos se sujetarán a las siguientes reglas:

    1. Se tomará nota de los resultados que consten en las actas de cómputo distrital de la elección de magistradas y magistrados de la Sala Regional del TEPJF de la Circunscripción Plurinominal que corresponda.
    2. En caso de haberse recibido actas de cómputo distrital de boletas identificadas con posterioridad a dicho cómputo de la elección de Magistraturas de la Sala Regional del TEPJF, el Consejo Local tomará nota de sus resultados y las agregará a los resultados del cómputo de la Circunscripción Plurinominal.
    3. La suma de esos resultados constituirá el cómputo de la votación total emitida en la Circunscripción Plurinominal.
    4. Se generará el Acta de Cómputo de Circunscripción con los resultados de votación obtenidos.
    5. Se harán constar en el acta circunstanciada de la sesión los resultados del cómputo y los incidentes que, en su caso, ocurran.

    A la conclusión del cómputo de circunscripción, la Presidencia del Consejo Local publicará en el exterior de éste los resultados obtenidos e integrará el expediente correspondiente.

    Además, remitirá a la Secretaría Ejecutiva del INE una copia certificada del acta de cómputo de circunscripción y del acta circunstanciada de la sesión del mismo, para que los presente al Consejo General junto con las copias certificadas respectivas de los cómputos distritales.

    Cabe mencionar que los cómputos nacionales del PEEPJF 2024-2025 se llevarán a cabo el 15 de junio de 2025, una vez concluidos los cómputos de Entidad Federativa y de Circunscripción Plurinominal.

    Post Views: 231
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.