Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    Cuidar la salud masculina debe ser una prioridad en todas las etapas de la vida, dice especialista de la Unison

    Los tratamientos y recomendaciones para la salud masculina difieren significativamente de los de las mujeres, pero que es igualmente necesario darles seguimiento desde temprana edad mencionó médico general Sayil Alejandra De la Torre Othón. 
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete14 de junio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la niñez hasta la adultez mayor, los hombres deben atender su salud de manera oportuna, mantenerse informados sobre los cambios que experimenta su cuerpo y acudir regularmente al médico, afirmó la académica y médico general Sayil Alejandra De la Torre Othón.

    La también secretaria Administrativa y responsable del Internado de Pregrado en el Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud subrayó que los cuidados médicos deben adaptarse a cada etapa de la vida del varón, considerando factores físicos, psicoemocionales, sociales y laborales.

    Explicó que los tratamientos y recomendaciones para la salud masculina difieren significativamente de los de las mujeres, pero que es igualmente necesario darles seguimiento desde temprana edad.

    Durante la infancia y adolescencia, detalló, es fundamental prevenir enfermedades genéticas, promover hábitos saludables, brindar educación en salud sexual y apoyar el desarrollo emocional.

    “De los 12 a los 20 años, la atención médica debe enfocarse en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, el fomento de estilos de vida saludables, la buena alimentación, el uso o moderación de sustancias como el alcohol y el tabaco, así como los hábitos de ejercicio, que serán clave para el futuro”, explicó.

    A partir de los 30 años, dijo, es momento de comenzar a vigilar posibles enfermedades crónicas o metabólicas, siempre considerando los factores de riesgo personales.

    “Aproximadamente entre los 40 y 45 años, se suma un aspecto importante: la salud prostática. En mayores de 45 años, los chequeos médicos deben incluir evaluaciones para prevenir o detectar a tiempo alteraciones en la próstata”, agregó.

    Estos estudios —enfatizó— permiten mantener un control adecuado de la salud urinaria y detectar cualquier obstrucción o anomalía que requiera atención especializada.

    De la Torre Othón también hizo hincapié en la salud emocional, la cual debe ser atendida desde la infancia y a lo largo de la vida, ya que cada etapa presenta desafíos distintos que impactan el bienestar mental, el equilibrio entre la vida personal, familiar y laboral.

    Indicó que entre los 50 y 60 años se deben reforzar los chequeos para detectar enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, alteraciones óseas o metabólicas, especialmente en pacientes con antecedentes o factores de riesgo.

    “A diferencia de la mujer, el hombre no experimenta cambios hormonales cíclicos tan marcados, lo que permite mantener un control más estable si se adoptan hábitos de vida saludable desde temprano”, dijo.

    Finalmente, recomendó realizarse al menos un chequeo médico anual, incluyendo análisis de laboratorio de rutina. “La prevención es clave: detectar cualquier alteración a tiempo permite un tratamiento oportuno y mejora la calidad de vida”, concluyó.

     

     

    Post Views: 203
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.