Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Gobierno de Sonora acuerda con comunidad Comca’ac nuevo modelo justo para permisos de cacería

    En un encuentro con integrantes de la comunidad Comca’ac, el gobernador Alfonso Durazo Montaño acordó la creación de un mecanismo integral para la actividad de comercialización de permisos de cacería, que representa una de las principales fuentes de ingreso económico para la etnia.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete9 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de erradicar la intermediación en la venta de permisos de cacería y fortalecer la autonomía de los pueblos originarios, el gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con representantes de la comunidad Comca’ac (Seri), donde se acordaron acciones que buscan garantizar un esquema más justo, sostenible y con visión de justicia social.

    Durante la reunión participaron Jesús Félix, gobernador tradicional Seri; Alberto Mellado, presidente ejidal; y Martín Vélez de la Rocha, coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (CEDIS). Ahí, el mandatario estatal reconoció la importancia de la comercialización de permisos de cacería como una de las principales fuentes de ingreso de la etnia Seri.

    Entre los acuerdos alcanzados destaca la creación de un mecanismo financiero que permita a los núcleos agrarios Comca’ac acceder de manera anticipada a recursos equivalentes hasta al 50% del valor anual de sus permisos de cacería. Esta medida tiene como finalidad evitar la venta de “cintillos” a bajo precio, una práctica frecuente motivada por la necesidad económica y explotada por intermediarios externos.

    “Esta colaboración representa una oportunidad histórica para saldar una deuda con el pueblo Comca’ac, protegiendo su gobernabilidad, generando bienestar directo y construyendo un modelo ejemplar de desarrollo con identidad y dignidad”, afirmó Durazo Montaño.

    La propuesta contempla un esquema que garantice mayores beneficios económicos para la comunidad mediante la venta directa de permisos a precios justos, con menor intervención de actores externos, fortaleciendo así la autogestión indígena, la gobernabilidad tradicional y la sostenibilidad financiera del pueblo Seri.

    En una segunda etapa, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, impulsará un programa de capacitación para que la comunidad pueda insertarse en el mercado internacional de cacería, así como en el desarrollo de servicios turísticos integrales: hospedaje, alimentación, transporte, guías especializados y seguridad para visitantes.

    Este modelo busca potenciar la derrama económica en territorio Comca’ac, respetando su cultura, promoviendo la conservación del medio ambiente y generando nuevas oportunidades de desarrollo con base en su identidad ancestral.

    Post Views: 73
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.