Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum saldan deuda histórica y cumplen a comunidades Yaquis con Hospital IMSS-Bienestar

    Este sábado fue inaugurado por ambos mandatarios y se invirtieron más de 700 millones de pesos para beneficiar a alrededor de 50 mil personas de la etnia Yaqui y comunidades cercanas
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete12 de julio de 2025No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Vícam Switch, municipio de Guaymas; 12 de julio de 2025.- Con la entrega de las instalaciones del Hospital Rural IMSS-Bienestar de Vícam Switch, el Gobierno de Sonora y el Gobierno de México dan cumplimiento a los compromisos pactados con las comunidades de la etnia Yaqui para contar con servicios de salud gratuitos y de calidad, como parte de las acciones del Plan de Justicia de los Pueblos Originarios, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño al inaugurar junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo las instalaciones del nosocomio.

    El titular del Ejecutivo estatal detalló que este hospital requirió una inversión de más de 700 millones de pesos, con capacidad de 30 camas censables, 16 consultorios, dos quirófanos, un albergue, laboratorio, farmacia y 56 médicos que ofrecerán atención de manera continua, brindando servicios de urgencias, medicina familiar, medicina tradicional, pediatría, ginecología, obstetricia, oftalmología, otorrinolaringología, nutrición, psicología, salud bucal, epidemiología y servicios de vacunación, lo que representa un beneficio directo para alrededor de 50 mil habitantes de las comunidades Yaquis y poblaciones cercanas.

    “Es un hospital que representa una inversión entre obra civil y equipo, que supera los 700 millones de pesos. Hay otras obras más caras que esta, más costosas, pero esta tiene un mérito que no tendrá ningún otro hospital en el estado: es el hecho de tener una instalación de salud de esta categoría, de este nivel, no solo en el corazón de Sonora, sino en el corazón del territorio de la nación Yaqui, que ha carecido de atención médica por siglos y ahora la van a tener al alcance de la mano. Cruzando una calle tienen una instalación de primer mundo”, enfatizó el gobernador Durazo.

    Durante el segundo día de su gira de trabajo por Sonora, en la población de Vícam, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó el trabajo conjunto con el gobernador Alfonso Durazo para la construcción del segundo piso del Plan de Justicia Yaqui, que tiene como propósito dar continuidad a las acciones iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio, atendiendo el rezago de los pueblos originarios para saldar una deuda histórica con sus habitantes. Destacó que este hospital significa un gran paso hacia un sistema de salud universal, digno y accesible.

    “Tiene los equipos más especializados, de última generación, que se pueden encontrar solamente en algunos lugares del mundo. Digo que, para las mujeres, para los hombres, para las niñas, para los niños, digo que este hospital hace realidad la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos primero los pobres”, destacó Sheinbaum Pardo.

    La presidenta Sheinbaum anunció una inversión histórica de más de 750 millones de pesos para los servicios de salud pública del estado de Sonora en cinco grandes proyectos: el primero será el equipamiento de los 28 hospitales y 53 quirófanos del estado, el segundo se refiere a la ampliación del hospital comunitario de Ures, el tercero al mejoramiento del Centro Oncológico y la Unidad de Quemados para pacientes infantiles en Hermosillo, el cuarto será un nuevo Hospital de Salud Mental en Cruz del Norte y el quinto un nuevo Centro de Salud con servicios ampliados en Miguel Alemán.

    Durante el evento de inauguración del Hospital Rural, estuvieron presentes Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Gobernación; David Kershenobich, secretario de Salud; Joaquín Cota Buitimea, gobernador tradicional de Vícam Pueblo; Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar; Eduardo Clark García, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica; Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Carlos Alberto Ulloa, director general de Birmex; Bertha Gómez Castro, subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Karla Córdova González, presidenta municipal de Guaymas; Carlos Torres Rosas, coordinador general de los programas de Bienestar; Christian Leslie García, titular de la Unidad Financiera de IMSS-Bienestar y María Francisca Rosario, encargada del Consultorio de Medicina Tradicional del Hospital Comunitario.

    Post Views: 126
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.