Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 10
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Local

    La Secretaría de Salud llama a atender señales de alarma ante posibles intentos de suicidio

    Las personas con intenciones suicidas lo comunican mediante sus acciones y conductas
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete13 de agosto de 2022Updated:13 de agosto de 2022No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     La Secretaría de Salud (SSA) llamó a la ciudadanía a prestar atención a las señales de alarma ante posibles intentos de suicidio.

    Advirtió que las causas más frecuentes de un intento de suicidio son la depresión, psicosis, consumo de drogas y trastornos bipolares, por ello, recomendó atender las señales de alarma.

    La dependencia estatal, a través de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Dgsma), detalló que las principales señales son: depresión, duelo no resuelto, desesperanza y desamparo, frustración, irritabilidad, intolerancia o desesperación inusual, además de situaciones de la vida que pueden orillar al suicido, tales como la pérdida de una relación por rechazo o separación, el diagnóstico de una enfermedad terminal propia o de una persona querida, experiencias humillantes y traumáticas, entre otras.

    El doctor José Luis Garibaldi Zamora, titular de Dgsma, en entrevista en el programa de Consusalud de la SSA, explicó que el suicidio puede partir desde la idea de una persona sobre esta acción, donde percibe que no quiere seguir viviendo, o bien, que no está contenta con su persona y, para ayudarla, hay que buscar atención especializada.

    “Tenemos que tener claro que la naturaleza de las expresiones es comunicarlas y compartirlas, y si alguien está externando una especie de incomodidad emocional o de inconformidad hacia la vida, es necesario ejercer una evaluación para saber si esta persona tiene alguna problemática psicológica o emocional y, con esto, poder ayudarlos para que no lleguen al suicidio”, manifestó.

    Otra de las acciones que las personas manifiestan cuando piensan en suicidio, es la adquisición de armas de fuego, pensar en el tema del suicidio, almacenamiento de ciertos medicamentos controlados, aislarse, tener conductas autodestructivas, hacer o cambiar testamento, regalar pertenencias, por mencionar algunas.

    La SSA informó que cuenta con apoyo integral en situación de crisis o tendencias suicidas, a través de las Brigada Psicológicas, disponibles a través del número de emergencias 9-1-1-, donde personal especializado atiende, guía y da seguimiento a este tipo de conductas.

    Post Views: 53
    Hermosillo Prevención Salud Sonora Suicidio
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Después de cosechar éxitos internacionales, Kakalo volverá a su alma mater

    9 de octubre de 2025

    Entrega Toño Astiazarán andador lineal Lázaro Cárdenas, obra elegida por vecinos a través del presupuesto CRECES

    9 de octubre de 2025

    Convoca Bomberos de Hermosillo a personas interesadas en ingresar a la Academia de Bomberos 2026

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa 9 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.