Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    Va Sonora a la cabeza en conciliación laboral en México: Francisco Vázquez

    Los Centros Locales de Conciliación presentan una tasa de efectividad de 94.3 por ciento, muy por encima de la media nacional de 77.6 por ciento.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete28 de enero de 2023Updated:28 de enero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El estado de Sonora es primer lugar nacional en casos conciliados ante los Centros de Conciliación Locales, con 94.3 por ciento de efectividad, es decir, 94 de cada 100 asuntos acaban con una solución acordada entre las partes, según estadística dada conocer en la primera sesión de 2023 del Consejo de Coordinación para la implementación de la Reforma Laboral, informó Francisco Vázquez Valencia.

    El secretario del Trabajo en Sonora explicó que, según la clasificación, los mejores resultados los ha tenido Sonora, con un 94.3 por ciento de conciliación; Chihuahua, con un 93.3 por ciento; y Nuevo León, con 92.4 por ciento.

    El funcionario estatal señaló que con este porcentaje la entidad se coloca muy por encima del promedio nacional, de 77.6 por ciento.

    “Sonora formó parte de la tercera etapa de la reforma laboral y este liderazgo es producto de que se haya logrado una correcta implementación de esta histórica reforma, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la instrucción del gobernador Alfonso Durazo de mantener la estabilidad laboral en la entidad”, comentó.

    “Se ha favorecido la mediación en la solución de los conflictos laborales para beneficio tanto de patrones como de trabajadores, lo que se traduce en procedimientos conciliatorios rápidos y transparentes”, consideró el servidor público.

    Según el registro histórico de los Centros de Conciliación Locales en todo el país, la tasa de conciliación mensual se ha estabilizado entre el 75 y el 76 por ciento, con repuntes al inicio de la segunda etapa en noviembre de 2021 (79.6 por ciento) y al inicio de la tercera etapa, en octubre de 2022 (83.4 por ciento), lo que hace aún más significativo el logro alcanzado del 94.3 por ciento en Sonora.

    Post Views: 58
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.