Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Estatal

    A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UNISON

    Redacción BatareteBy Redacción Batarete16 de febrero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el contexto de la discusión de la iniciativa de ley que presentó el Gobernador del Estado ante la LXIII
    Legislatura del H. Congreso local es necesario puntualizar lo siguiente:
    1. La autonomía que otorga el Estado Mexicano a la Universidad de Sonora se fundamente en la
    Fracción VII del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que indica
    que “Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue
    autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus
    fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo,
    respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas;
    determinarán sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia
    de su personal académico; y administrarán su patrimonio”.
    2. Esta garantía constitucional le otorga a la Universidad de Sonora la facultad de autogobernarse y
    definir su orientación académica , tomando en cuenta los requerimientos del entorno, particularmente
    de la sociedad sonorense a la cual se le rinde cuentas, tanto en términos financieros como en los
    resultados del quehacer institucional.
    3. El poder legislativo de cada estado tiene la potestad constitucional de discutir, aprobar y expedir las
    leyes orgánicas de las instituciones estatales autónomas, y en estos momentos se está discutiendo una
    iniciativa de cambio de Ley orgánica que modificaría el autogobierno autónomo de la institución.
    4. Actualmente se está promoviendo una movilización con la finalidad de pedir democracia, gratuidad
    y autonomía para la UNISON. Al respecto, es importante puntualizar que:
    A) La mayor democratización y participación de la comunidad universitaria en la elección de los
    órganos personales (titulares de Rectoría, Facultades y Departamentos) ya está plasmada en el
    proyecto de Ley que presenta el Ejecutivo Estatal, mediante elecciones libres e informadas de los
    representantes de los trabajadores, estudiantes y académicos, que tendrán la facultad de elegir a
    dichos órganos, así como la de expresarse en la consulta vinculante a la comunidad universitaria
    que se plantea como mecanismo de definición de las ternas correspondientes.
    B) La autonomía es una garantía constitucional, su violación es una grave contravención al Estado de
    derecho. La propuesta de Ley está dentro de las facultades del Ejecutivo Estatal y su aprobación
    en las del legislativo, sólo acotadas por la Ley General de Educación Superior.
    C) La gratuidad de la educación superior en la Unison no está asociada ni depende del cambio de ley
    orgánica, sino a la asignación de recursos presupuestales adicionales por parte del Congreso de
    la Unión y del Congreso del Estado, tal como lo establece la Ley General de Educación Superior.
    D) La obligatoriedad de la educación superior pública es responsabilidad del Estado Mexicano, y
    la contribución de nuestra institución en su cumplimiento está determinada por la capacidad
    física, técnica, humana y financiera para proveer de formación profesional a los egresados del
    bachillerato.
    E) La marcha a la que se está convocando, así como el resto de las actividades en contra de la
    propuesta del Ejecutivo que se han promovido con argumentos que faltan a la verdad y con
    las que se pretende generar inestabilidad son, sin duda, muestra del futuro que le espera a la
    Institución si se pierden de vista sus objetivos medulares.
    La sociedad sonorense merece para su Universidad una ley orgánica que realmente conduzca al fortalecimiento de la institución, le permita responder a las nuevas exigencias y realidades sociales, y garantice la más alta calidad en sus funciones de docencia, investigación y vinculación.
    Hago un llamado a la comunidad universitaria a no perdernos en campañas de injurias y falsedades que
    generan confusión ni a hacer de la libre discusión de las ideas un campo de confrontaciones políticas estériles que pueden llevar al detrimento del alto nivel de reconocimiento que goza la máxima casa de estudios del estado de Sonora. Rectoría

    “El saber de mis hijos hará mi grandeza”
    Dra. María Rita Plancarte Martínez
    Rectora

    Post Views: 45
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024

    11 de octubre de 2025

    Universidad de Sonora conmemora su 83 Aniversario y reconoce la excelencia de sus estudiantes

    11 de octubre de 2025

    Promueve Gobierno de Sonora salud mental y prevención del suicidio con la estrategia “Saludablemente en la Vialidad”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Avala Comisión de Fiscalización dictámenes de cuentas públicas estatal y municipales 2024 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.