Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Aprueban proyecto de dictamen que reconoce a la comunidad indígena n ‘ d e e

    Socializan iniciativas a favor del medio ambiente y el fortalecimiento de las instituciones del ramo
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete23 de febrero de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El proyecto de dictamen que contiene el Decreto de reforma al Artículo Tercero de la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora, aprobaron las diputadas y el diputado integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, en él se establece el reconocimiento de los derechos del grupo étnico n ‘ d e e como una comunidad indígena sonorense.

    El diputado Luis Arturo Robles Higuera, presidente de la citada Comisión, sometió a consideración el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada por las diputadas Rebeca Irene Silva Gallardo, Claudia Zulema Bours Corral y Alma Manuela Higuera Esquer y los diputados Luis Arturo Robles Higuera y Próspero Valenzuela Muñer, el cual contiene iniciativa con proyecto de Decreto que reforma el Artículo 3° de la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora.

     

    En el documento se establece que el propósito de que el reconocimiento en la norma estatal propicie la implementación de programas o planes que aporten al desarrollo de esta, en dos aspectos, el primero atendiendo a sus derechos colectivos y el segundo a sus derechos individuales.

     

    A la reunión asistieron las diputadas Alma Manuela Higuera Esquer y Claudia Zulema Bours Corral. El proyecto de dictamen será enviado a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política para que sea incluido en el orden del día de una próxima sesión.

     

    Socializan iniciativas de reformas a leyes a favor del medio ambiente y sus instituciones

     

    Para entablar un diálogo a través del ejercicio del Parlamento Abierto y analizar las iniciativas a favor del medio ambiente y sus instituciones para Sonora, se reunieron las diputadas y los diputados de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático con autoridades en la materia.

     

    De acuerdo al orden del día, la diputada Brenda Lizeth Córdova Búzani, presidenta de la Comisión dictaminadora, sometió consideración para su análisis y discusión, la iniciativa presentada por la diputada Elia Sahara Sallard Hernández, con proyecto de Decreto que adiciona un Artículo 15 Bis a la Ley para la Protección, Conservación y Fomento del Árbol en las Zonas Urbanas del Estado de Sonora.

     

    La diputada Sallard Hernández, impulsora de la iniciativa explicó que el objeto de la reforma es que los centros comerciales, plazas o supermercados que cuenten con estacionamientos en espacios abiertos, cuenten con un árbol y, en el caso de estacionamientos en zonas de azotea, se coloquen macetones con árboles, los cuales deberán ser endémicos en el municipio en donde se encuentren los establecimientos para la supervivencia del árbol.

     

    Enseguida, la diputada Córdova Búzani, puso a consideración para su análisis y discusión el proyecto de dictamen de la iniciativa presentada a nombre propio y de la diputada Claudia Zulema Bours Corral, con proyecto de Decreto de reforma a la Ley que crea la Procuraduría Ambiental; la Ley que crea un Organismo Público Descentralizado, denominado “Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable y; la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, todas de Sonora, que tiene como objetivo fortalecer las instituciones encargadas de la procuración de justicia ambiental.

     

    Durante la jornada de socialización participaron con sus observaciones, comentarios y aportaciones a las iniciativas Perla Alday Lara; Procuradora Ambiental de Sonora, PROAES; Fernando García González, encargado de despacho de subdirección jurídica de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA.

     

    También Judith Araujo Moreno, Mercedes López Rabardillo, Joaquín Obregón Calzada y Francisco Javier Maytorena Fontes; directora general de gestión y política ambiental; encargada de jurídico; Coordinador de la dirección general de gestión ambiental y Consultor ambiental externo, respectivamente, de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, CEDES.

     

    En la reunión estuvieron presentes también la diputada Azalia Guevara Espinoza y los diputados José Armando Gutiérrez Jiménez y Héctor Raúl Castelo Montaño.

    Post Views: 62
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.