Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Congreso

    Propone Bancada Naranja registro de agresores a niñas, niños y jóvenes

    La diputada ciudadana, Natalia Rivera Grijalva, dio lectura a la iniciativa que propone el primer registro de personas sentenciadas por delitos de naturaleza sexual en el Estado de Sonora, con el objetivo de proteger a la niñez y jóvenes de nuestra entidad.
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete19 de abril de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para que las autoridades cuenten con información suficiente y actualizada, sobre toda persona agresora sexual encontrada culpable en Sonora que les permita prevenir un delito y, en su caso, realizar investigaciones más ágiles y sólidas, diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano propusieron el primer registro de personas sentenciadas por delitos de naturaleza sexual en el Estado.

    Natalia Rivera Grijalva, legisladora ciudadana, destacó que el registro de agresores es urgente dado el incremento de este tipo de delitos en Sonora se ha incrementado un 18% en los últimos años; además de que la entidad ocupa el deshonroso segundo lugar en número de llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de abuso sexual, apenas detrás de Baja California.

    Al respecto Rivera Grijalva señaló que “es necesario que la autoridad que investiga los delitos tenga acceso a los datos de toda persona que cometió este tipo de actos aún después de cumplir su condena, pero principalmente que las instancias encargadas de la protección de niñas, niños y adolescentes puedan verificar este registro para asegurarse que las personas que tengan contacto habitual con menores de edad, no se encuentren inscritas en este registro”

    La iniciativa, también suscrita por la diputada Rosa Elena Trujillo y los diputados Ernesto de Lucas Hopkins y Jorge Russo, resalta la importancia de que este registro se convierta en un instrumento de cooperación nacional e internacional, para prevenir y proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes, promoviendo el intercambio de información con otras latitudes sobre la presencia de personas agresoras.

    La reforma legislativa establece que toda persona sentenciada debe informar a la autoridad encargada del registro de todo cambio de domicilio, así como cada viaje al extranjero que realice.

    Natalia Rivera aclaró que esta propuesta legislativa es la primera que se presenta después de que la Suprema Corte de Justicia declarara inválido el registro de agresores sexuales de CDMX, por lo que se realizaron ajustes para que el registro en Sonora sea válido, considerando que será un insumo solo para las autoridades competentes; de acuerdo a modelos de otros países, que incluso, establecen un procedimiento para que la persona inscrita solicite la reducción de tiempo de permanencia en el registro, una vez que ha transcurrido cierto número de años.

    Post Views: 49
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste

    11 de octubre de 2025

    México se queda con medalla de plata en Panamericano U18 de Softbol Varonil

    11 de octubre de 2025

    Gobernador Durazo despliega cuerpos de emergencia para salvaguardar a la población ante posible llegada de “Raymond”

    11 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Gobernador Durazo y Sedatu garantizan certeza jurídica a familias con entrega de 300 escrituras del Fovissste 11 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.