Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    BatareteBatarete
    • Inicio
    • Noticias de Sonora
      • Local
      • Estatal
      • Salud
      • Seguridad
    • Cultura
    • Deportes
    • Nosotros
    • Contacto
    BatareteBatarete
    Educación

    La cerveza como hidratante, un mito arraigado en la cultura mexicana

    El exceso de consumo de la bebida embriagante provoca deshidratación como resultado de las veces que expulsa el cuerpo la orina
    Redacción BatareteBy Redacción Batarete27 de junio de 2023No hay comentarios
    Facebook Twitter WhatsApp Email Telegram
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La cerveza no es una bebida hidratante y por su contenido de alcohol va a ocasionar un desequilibro en la retención de líquidos corporales, de presión arterial y de algunas hormonas, aseguró Herminia Mendívil Alvarado, académica de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales de la Universidad de Sonora.
    En entrevista, la doctora en Ciencias dijo que el exceso de consumo de la bebida embriagante provoca deshidratación como resultado de las veces que expulsa el cuerpo la orina; por lo tanto, la hidratación proveniente de la cerveza es un mito arraigado en la cultura mexicana y en otras del mundo.
    Precisó que según datos de la “jarra del buen beber”, dentro de las indicaciones a tomar líquidos para la población mexicana, se incluye a las sustancias alcohólicas en la categoría cinco, que es de recomendación preferentemente nula, es decir, cero vasos en el día y si acaso se llegara a considerar que no se exceda a medio vaso de la jornada.
    Explicó que los componentes dañinos para el ser humano se centran en el alcohol y algunos electrolitos como el sodio; pero, posiblemente, la temperatura al momento de ingerir líquidos embriagantes puede ocasionar una sensación de frescura, pero no hidratan de manera fisiológica.

    Recomendaciones
    Para poblaciones que radican en zonas donde la temperatura llega a los superiores de 40 grados, recomendó descartar bebidas con alto grado de alcohol, azucaradas, jugos industrializados, refrescos gasificados o que tengan colorantes artificiales y la mejor manera de prevenir una deshidratación es el consumo suficiente de agua, dos litros por día y beber electrolitos con saborizante natural con sabor a limón o naranja.
    Por otro lado, afirmó que la alimentación también coadyuba a tener un cuerpo hidratado y para su consumo refirió el consumo de frutas y verduras que tengan alta cantidad de agua como la sandía, lechuga, espinacas, entre otras.
    “La recomendación, además de deber agua, es evitar los refrescos industrializados porque aparte de que no hidrata, el consumo a largo plazo afecta el estado de salud y genera enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad. Aunque se han implementado estrategias por las instituciones de salud para reducir el consumo de bebidas azucaradas, aún sigue siendo muy alto”, aseveró.

    Post Views: 47
    Sonora
    Share. Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

    Notas relacionadas

    Plan Integral del Río Sonora beneficia a estudiantes con acciones en educación

    10 de octubre de 2025

    Unison celebrará mañana su 83 aniversario con ceremonia conmemorativa

    9 de octubre de 2025

    Beneficia Gobernador Durazo a más de 87 mil derechohabientes de Isssteson con Clínica de Oftalmología en Hermosillo

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo más nuevo
    • Recomienda Agua de Hermosillo almacenar agua y evitar levantar alcantarillas ante pronóstico de lluvias intensas 10 de octubre de 2025
    © 2025 Batarete En línea. Un sitio de TuNegocio Digital.
    • Inicio
    • Nosotros

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.