El 14 de febrero es un recordatorio de los sentimientos de amor y de amistad que se pueden
retomar con los seres queridos, enfocado, en su mayoría, a la pareja, pero se debe orientar
también a los amigos, como consideró Adrián Chávez Cuevas, psicólogo consultor del
Programa Institucional de Bienestar Psicológico de esta casa de estudios.
Esta fecha, envuelta también en la mercadotécnica y consumismo, puede generar
sentimientos entre quienes, por diferentes circunstancias, no están en las mismas condiciones
que otros en este día.
“Es un día que podemos aprovechar como un recordatorio, aprovecharlo y disfrutarlo, pero no
tomárselo tan a pecho en el sentido de si no tienes una pareja, tampoco pasa nada; si no tienes
tiempo, tampoco pasa nada; si no tienes los recursos para hacer un gran regalo, tampoco pasa
nada. Es decir, no hay que sobrevalorar la fecha; creo que pasarla bien de la mejor manera con
lo que tenemos disponible, tiempo, recursos, etcétera.”, recomendó.
La otra cara de la moneda
Ante la pregunta de qué pasa con los que tienen o se les dificultan los lazos afectivos, viven
una perdida reciente por ruptura o fallecimiento de un ser querido o alguien importante en su
vida, el especialista dijo que en esos casos este día es difícil.
“Hay muchas personas que no disfrutan el 14 de febrero como tradicionalmente se hace y lo
evitan, tratan de normalizar el día, están en su derecho, pero hay que evaluar cuál es el
sentimiento detrás”, aseveró.
“El tema de la consulta tiene que ver con aspectos relacionados con el noviazgo, desde la falta
de habilidades para relacionarse que trae consecuencias en celos, conducta posesiva y el
manejo de situaciones en las que podrían ponerse de acuerdo y no lo hacen de la mejor
manera”, explicó.
Corazones universitarios
Los estudiantes del campus Hermosillo dividen opiniones sobre este día, pero todos coinciden
en que tanto la amistad como el amor deben celebrarse.
Ricardo Camargo Chacón piensa festejarlo y se preparó para ello: “Es una fecha normal, pero
se pone ‘chilo’ con los amigos y con la pareja, con todos. Sí lo pienso festejar; guardé dinero
para salir con la pareja y a mí también me va a ir bien porque ya me compraron cosas”.
De la misma forma, Jesús Armando Obregón Zúñiga celebrará: “Pienso festejarlo con mis seres
queridos y mi novia. No espero la fecha, pero sí lo acostumbro; es una buena práctica
recordarles a tus seres queridos que los quieres y festejar la amistad y el amor”.
También hay quienes la fecha les puede llegar a parecer indiferente.
“Hay gente que sí se lo toma muy en serio, también está bien, pero para mí es más
mercadotecnia”, compartió Itzia María Serna Zepeda.
“Es una fecha bonita para celebrar, tanto con pareja o sin pareja, sin pareja es mejor, más
divertido; porque festejarlo nomás en pareja excluye mucha gente, entonces celebrarlo con
amigos es más normal”, consideró Anayanci Sánchez Ortega.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version