El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, informa que aún se encuentra vigente la convocatoria para acreditarse como Observadoras u Observadores Electorales para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Por lo anterior, se hace una atenta invitación a la ciudadanía interesada en participar, a que realice su registro en el portal https://observadores.ine.mx/ o acuda a la Junta Local o Juntas Distritales más cercanas a su domicilio. Tienen como fecha límite hasta el 7 de mayo del presente año.

Las y los observadores electorales son las ciudadanas y ciudadanos mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, que participan voluntariamente y son facultados por la ley para observar las actividades de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como los actos de la jornada electoral del 2 de junio

Podrán vigilar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, la recepción de escritos de incidencias y protesta, la lectura en voz alta de los resultados en los consejos distritales, la fijación de resultados de la votación en la casilla y clausura de la misma, en cualquier entidad donde se celebre un proceso electoral sin importar el lugar de residencia.

Igualmente, podrán observar la modalidad del Voto Anticipado, el Voto de las Personas en Prisión Preventiva, así como el Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero.

Además, con la finalidad de promover la participación de las personas con discapacidad visual en el seguimiento a las diversas actividades y etapas del proceso electoral, se cuenta con un instructivo en braille de la convocatoria para que la ciudadanía participe en la observación electoral, el cual se encuentra a disposición en las juntas locales y distritales.

En Sonora, con corte a la fecha, se tienen 113 solicitudes recibidas, de las cuales, 41 han tomado el curso siendo aprobadas. 

DistritoTotal de solicitudes recibidasAcreditadosPendientes de curso
Junta Local32815
01 San Luis Río Colorado23118
02 Nogales16113
03 Hermosillo Norte907
04 Guaymas412
05 Hermosillo Sur1144
06 Cajeme1467
07 Navojoa402
Total1134148

A nivel Nacional, el número de personas registradas como observadoras electorales suman 12 mil 909, de las cuales 6 mil 537 son mujeres; 5 mil 534 hombres y 19 no binarias. Las tres entidades con mayor número de registro son: Edomex con 1,737; Coahuila con 1, 047; CDMX 1,357;  y Sonora se encuentra en los últimos 10 estados con acreditaciones aprobadas.

Para convertirse en Observador y Observadora Electoral deberá contar con Credencial de Elector vigente y cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria entre ellos, ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección y no ser, ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.

Cabe señalar que las y los interesados deberán realizar el curso de capacitaciónque imparte el Instituto de manera virtual o presencial y esperar que el Consejo Local o Distrital apruebe su solicitud.

El 26 de abril, el instituto realizará un corte para seleccionar a las personas acreditadas que participarán como Observadora y Observador Electoral en la modalidad del Voto Anticipado y el Voto de las Personas en Prisión Preventiva.

Share.
Leave A Reply

Exit mobile version